Concierto de Navidad Puertos de Tenerife

EDICIÓN XXIII - AÑO 2016

ORQUESTA SINFÓNICA DE TENERIFE
dirige: VÍCTOR PABLO PÉREZ
AINHOA ARTETA - Soprano

Programa

Giacomo PUCCINI
Tosca

Vissi d'arte"

RAMÍREZ / GUINOVART
Alfonsina y el mar


GUSTAVINO / ESPEES
La rosa y el sauce

OVALLE / GUINOVART
Modinha

MONTES / HOPE
Negra sombra

Ernesto HALFFTER
Ay qué linda moça

MONTSALVATGE
Canción de cuna para dormir un negrito

OVALLE / GUINOVART
Azulao

.

Giacomo PUCCINI
Gianni Schicchi
O mio babbino caro
Suor Angelica - Intermezzo -
Manon Lescaut
Sola, perduta
Intermezzo
La Bohème
Donde lieta usci
Si mi chiamano Mimi
Preludio Sinfónico

TARRIDAS / HOPE
Pasodoble Islas Canarias

Ainhoa Arteta - Soprano

Tras vencer en los concursos “Metropolitan Opera de Nueva York” e “International Plácido Domingo de París”, inicia una brillante carrera que le lleva a actuar en los teatros más importantes del mundo, y a colaborar con maestros de la talla de Levine, Marriner, Noseda, Petrenko, Leaper, Pablo Pérez, Gómez Martínez, Haider, o Dudamel.

Ostenta numerosos galardones como Embajadora de la Marca España, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, Vasca Universal, Premio de la Hispanic Society of America, Premio al “Mejor Artista de Música Clásica” en los Premios de la Música, Premio “ONDAS”, Premio “Federico Romero” de la Fundación Autor, Medalla de Oro del Palau de la Música de Valencia, Académica de la Real Academia de Bellas Artes de Cádiz y Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras.

Sus últimos grandes éxitos incluyen La Wally en Ginebra, La boheme en Mexico con Ramón Vargas; Tosca en Bologna, Sao Paulo con Marcello Alvarez y Dusseldorf;; Falstaff en el Covent Garden junto a Ambrogio Maestri y en Cardiff junto a Bryn Terfel. Acaba de debutar en el Bolshoi de Moscú como Manon Lescaut y próximamente viajará a Sydney para interpretar de nuevo Tosca.

Futuros compromisos incluyen Andrea Chenier, I Pagliacci, Manon Lescaut y Tosca en los más importantes teatros del mundo. Compaginará estos compromisos operísticos con la exitosa gira del recital “La Voz y el Poeta” Homenaje a Lorca junto al pianista Rubén Fernández Aguirre.

Víctor Pablo Pérez

Nacido en Burgos, España. Estudios en el Real Conservatorio de Música de Madrid y en la Hochschule für Musik de Munich.
1980-1988 director artísitico y titular de la Orquesta Sinfónica de Asturias.
1987 principal director invitado de la Orquesta Nacional de España (ONE).
1986-2005 director artístico y titular de la Orquesta Sinfónica de Tenerife (OST). Colabora habitualmente con el Teatro Real de Madrid, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, Festival Morzat de La Coruña, Festivales Internaciones de Música de Canarias, Perelada, Granada, Santander, Schleswig-Holstein, Festival Bruckner de Madrid, Rossini Opera Festival (ROF), Festival de San Lorenzo del Escorial y Quincena Musical de San Sebastián. Desde 1993 y hasta la actualidad es director artístico y titular de la Orquesta Sinfónica de Galicia (OSG). A partir de la temporada 2013-2014 ha sido designado director artístico y titular de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM).
Colaboraciones. Víctor Pablo Pérez además de dirigir habitualmente la práctica totalidad de las orquestas españolas, es llamado como director invitado por diferentes formaciones internacionales y colabora habitualmente con grandes solistas de renombre internacional como C.Zimerman, P. Lewis, R. Blezatz, S. Chang, A. Steinbacher, G. Kremer, M. Vengerov, R. Fleming, Mª Bayo, A. Arteta entre otros.

Orquesta Sinfónica de Tenerife

Fue creada en 1935 como Orquesta de Cámara de Canarias. Es en 1970 cuando recibe la denominación que se mantiene hasta hoy en día como proyecto cultural consolidado del Cabildo de Tenerife, administración de la que depende a través del Patronato Insular de Música. Michal Nesterowicz cumple su cuarta temporada como director titular y artístico de la Sinfónica de Tenerife. Es el sexto en asumir esa responsabilidad en las historia de la orquesta, tras los ciclos cubiertos por Santiago Sabina, Armando Alfonso, Edmon Colomer, Víctor Pablo Pérez –director honorario– y Lü Jia.

A su apuesta por la difusión del repertorio, la Sinfónica de Tenerife suma la de música para el cine, en la que ha trabajado de forma activa con la grabación en 2014 de la banda sonora de la película norteamericana 6 Miranda Drive, de Greg McLean con partitura de Johnny Klimek, y en 2015 la de la cinta de animación Atrapa la bandera, de Enrique Gato, compuesta y dirigida por Diego Navarro, director del Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife. La Orquesta Sinfónica de Tenerife es miembro de la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas [AEOS].