Isora Castilla es pianista, directora de orquesta e investigadora musical. Su carrera se ha desarrollado entre España y Suiza, donde reside y ejerce como docente e intérprete desde hace más de dos décadas.
Formada en las escuelas superiores de música de Zúrich y Basilea, obtuvo el Master of Arts en Piano con mención honorífica y el Master of Arts in Specialized Performance con las máximas calificaciones. Completó su formación con el Diploma de Estudios Avanzados en Práctica Musical e investigaciones sobre música española del siglo XX, por las que recibió el Premio Andrés Segovia a la mejor interpretación de música española otorgado por la Universidad de Santiago de Compostela. Amplió estudios en improvisación artística, dirección orquestal y se doctoró en musicología por la Universidad de Berna, con una tesis sobre la influencia del flamenco en Europa.
Su actividad concertística abarca festivales internacionales como el European Youth Music Festival (Barcelona), Antiken Festival junto a la Münchner Symphoniker (Alemania), Sulzer Festival, Winterthurer Musikfestwochen, Zürcher Festspiele o el Orpheum Festival (Suiza). Ha trabajado con formaciones como el Arc-en-ciel Ensemble, el Ensemble Tzara, el Julliard Electric Ensemble y el Axiom Ensemble, bajo la dirección de figuras como William Blank, Peter Eötvös o Vince Lee.
Comprometida con la creación contemporánea, ha estrenado obras de compositores como Igor Oliveira, Silvio Zinnstag, José López Montes, Matthias Müller, Darija Andovska, Samuel Aguilar o Katharina Weber, muchas de ellas dedicadas a ella.
Paralelamente, mantiene una intensa actividad en proyectos escénicos y multidisciplinares, colaborando con la compañía Flamencos en route, la compañía Habana Tango, el filósofo Rüdiger Safranski o el percussionista Anindo Chatterjee.
Ha sido directora de la Orchester Spiez, pianista correpetidora en la Akademie für Theater und Gesang de Zúrich y responsable artística de la serie de conciertos Lokalbühne. Es docente en el Konservatorium Bern y profesora invitada en distintas instituciones internacionales.