Un recorrido por el belcanto y su relación con España y la figura de Rossini como nexo de unión; muchas de estas canciones no han sido grabadas con anterioridad.
Manuel del Pópulo Vicente García1 (Sevilla, 21 de enero de 1775-París, 9 de junio de 1832) fue un cantante, compositor, productor de ópera, maestro de canto y director de escena español, se le conoce también por Manuel García . Es uno de los personajes más influyentes de la ópera del siglo xix, como compositor, tenor predilecto de Gioacchino Rossini y maestro del bel canto.
La más pequeña de los hijos de Manuel García, Pauline Viardot-García, fue probablemente la más dotada y polifacética de toda la familia. Así lo afirmaron sus numerosísimos admiradores contemporáneos, entre los que se contaban algunos de los más grandes nombres de la música decimonónica. Figuras de la talla de Liszt, Berlioz, Saint-Saëns, Wagner, Chopin, Massenet, Schumann, Brahms, Gounod o Meyerbeer manifestaron su admiración y, en varios casos, compusieron obras expresamente para ella.
María García, segunda hija de Manuel García y Joaquina Briones, más conocida como María Malibran, fue una auténtica diva romántica y además compositora.
Isabel Colbrand nació en Madrid en 1784. Hizo su debut en París en 1801. En 1807 debutó en Milán y ya se fue acercando al lugar y al hombre que consagraría su carrera.
Esposa de Rossini fue compositora y prima donna wn el Teatro San Carlo de Nápoles en 1811